Soluciones tecnológicas disruptivas para los puertos del futuro
El Centro de Emprendimiento Tecnológico GoHub-Puerto de Sevilla lanza su programa para impulsar la transformación digital del sector portuario y posicionar al Puerto de Sevilla como un hub de referencia en la gestión eficiente, innovadora y sostenible.
La iniciativa está alineada con la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En concreto, el Objetivo 9 pretende construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización sostenible y fomentar la innovación.
Como primer paso, GoHub, la Autoridad Portuaria de Sevilla y la Universidad de Sevilla unen fuerzas para lanzar los primeros retos en materia de sostenibilidad y mantenimiento predictivo de las instalaciones portuarias.
Corporate venturing de Global Omnium para la inversión en startups con soluciones disruptivas para la automatización de procesos, la reducción de costes, la innovación de producto y la sostenibilidad en la industria 4.0.
SABER MÁSÚnico puerto marítimo de interior de España, completamente multimodal con conexiones marítima y terrestre y enclave estratégico para la UE como nodo principal del Core Network de la Red Transeuropea de Transporte
SABER MÁSUna institución académica de referencia para impulsar el conocimiento con más de 500 años de historia, con una amplia oferta de títulos y Campus de Excelencia Internacional
SABER MÁSLos puertos son un eslabón clave en la cadena logística y actúan como motores que impulsan el desarrollo socioeconómico de los territorios. De hecho, a nivel nacional el 80% de las importaciones y el 65% de las exportaciones pasan por los puertos españoles.
En el actual mundo pospandemia, es necesario para los puertos la búsqueda de soluciones innovadoras que contribuyan a mejorar el rendimiento de las infraestructuras y la eficiencia en la operativa, que favorezcan la resiliencia y la adaptación a las principales transformaciones de las cadenas de suministro; así como la sostenibilidad y la digitalización. Por eso, buscamos startups y empresas tecnológicas que propongan soluciones disruptivas capaces de optimizar procesos y aportar soluciones reales a los retos portuarios del siglo XXI en logística, intermodalidad, eficiencia energética o monitorización de la red de suministros, entre otras materias.
Las startups tendrán la oportunidad de desarrollar proyectos piloto en el Centro de Emprendimiento Tecnológico GoHub-Puerto de Sevilla para validar su tecnología, que deberá innovar, automatizar y optimizar procesos. De esta forma, la colaboración conjunta permitirá a las startups trabajar y testear un caso de uso real.
Gracias a los retos, promoveremos el emprendimiento con la finalidad de crear un ecosistema innovador que impulse el crecimiento y el desarrollo económico.
Gestión sostenible, eficiente e innovadora de los servicios básicos de suministros del Puerto de Sevilla: red de agua formada por más de 55.000 metros lineales de tubería, red eléctrica o de gas.
Monitorización continua, periódica o en tiempo real de las infraestructuras.
Gestión de caudal y calidad del agua de forma no intrusiva.
Gestión de la eficiencia energética de la red.
Priorización en mantenimientos correctivos.
Planificación de los mantenimientos preventivos y predictivos de las diferentes redes.
Debe primar la autonomía, la reducción en los tiempos de implantación y la aportación de valor de las herramientas, sin requerir mantenimientos excesivos o supervisiones humanas continuas.
Dotar al Puerto de Sevilla de un sistema que permita la gestión eficiente, inteligente y predictiva de todas las tareas de mantenimiento para la reducción de costes. Preferiblemente con soluciones de bajo coste y que puedan ser implantadas en modo Software as a Service (SaaS).
Analizar la situación de los activos con modelos de inteligencia artificial, predictivos, preventivos y prescriptivos.
Planificación de turnos de trabajo y operativa de mantenimiento.
Identificación de variables críticas de proceso que mejoren costes y eficiencia de los activos.
Informes y gestión multidispositivo y en remoto.
Gestión de activos: máquinas, infraestructuras, suministros, existencias, personal…
Gestión digital de los planes de mantenimiento correctivos y preventivos.
Conexión con dispositivos PLC, SCADA o IoT.
Dinamizar el ecosistema de innovación, impulsando empresas y startups tecnológicas y potenciar el Puerto de Sevilla como referente en la gestión eficiente portuaria.
Generar una especialización en startups con soluciones en logística, intermodalidad, eficiencia energética y monitorización de la red de suministros.
Atraer del exterior talento, inversiones y referencias globales que fortalecerán el tejido emprendedor.
Acceso a un caso de uso real junto a expertos con conocimiento de las necesidades del sector.
Espacio físico del Centro de Emprendimiento Tecnológico GoHub-Puerto de Sevilla.
Acceso a los recursos del ecosistema GoHub-Puerto de Sevilla.
Puedes consultar las bases del programa aquí.
Si quieres más información o tienes alguna consulta, escríbenos a emprendimientopuertodesevilla@gohub.tech
Inscripciones a los retos abiertas hasta el 15 de marzo.
La fecha límite para presentar la documentación del proceso de Compra Pública Pre-comercial planteada por la APS, requisito indispensable para que las propuestas sean valoradas, finaliza el 30 de marzo. Más información del proceso aquí.
Inscríbete